Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Sifu Review

Sifu es difícil, muy difícil por eso es tan satisfactorio pasarse un nivel ya ni te digo como se siente pasárselo… 4 veces! 

¿Qué hace que este juego me haga volver a jugarlo una y otra vez?

En Sifu eres un personaje (hombre o mujer, según lo que elijas) en una búsqueda de venganza contra los asesinos que mataron a tu padre y maestro Sifu, los asesinos son 5 siendo los respectivos bosses de cada nivel cada uno con un estilo de lucha distinto y al que es difícil adaptarse. Hasta aquí todo normal, pero la verdadera diversión está en el gameplay.

En Sifu la forma de defenderte es el Kung Fu;  puedes esquivar, bloquear y hacer parry si bloqueas en el momento exacto mecánicas muy normales hoy en día. La gracia es la mecánica de muertes que tiene, cada vez que mueres envejeces un año y se te añade una muerte a tu contador de muertes ¿Que significa esto? Bien, empiezas con 20 años si mueres una vez envejeces un año si mueres otra vez envejeces 2 porque se te añade un año más la muerte que tenías en el contador por haber muerto una vez, la partida acaba cuando alcanzas los 70, terminas siendo un abuelito bastante rápido si no te andas con cuidado.

SIFU gameplay pasillo

Al morir tienes acceso al árbol de habilidades en el que puedes desbloquear distintos movimientos como por ejemplo la habilidad de coger un proyectil cuando lo lanzan hacia ti, sin embargo las habilidades se desbloquean solo por esa partida, si reinicias la partida las pierdes, la única forma de mantenerlas es desbloqueandolas permanentemente usando tu experiencia para desbloquearla 5 veces. Hay formas de borrar muertes del contador, usando uno de los 3 tótems que hay a lo largo del nivel o derrotar a varios enemigos sin sufrir ningún daño  está mecánica es la que me hace volver a intentarlo tanto, pasármelo lo más joven posible, no envejecer y respecto a las mecánicas que he mencionado antes para lograr el objetivo de envejecer debes esquivar hacia la dirección exacta, hacer parry en el momento justo y joder que si se siente bien cuando «matas» a un grupo de enemigos sin sufrir ningún golpe… Esto es lo que me hace volver a jugarlo! 

SIFU gameplay general

Cosas importantes para comentar… el juego es bastante lineal aunque invita un poco a explorar y examinar ciertos detalles en los niveles, me explico, hay una función llamada tablón de detective en la que buscando en los lugares adecuados encuentras algo que tiene que ver con el nivel, el Boss de ese nivel o el Boss de otro nivel, tu padre, etc. Al completarlo aparte de obtener el trofeo genérico de «Has conseguido todos los coleccionables» tienes una visión más clara no solo de la historia sino del mundo que te rodea también.

No sé si considerar esto un spoiler, pero si lo que has leído hasta ahora te ha hecho querer comprarte el juego, te recomendaría que no leyeras lo siguiente… Otra razón por la que pasárselo más de una vez es que se pueden obtener 2 finales diferentes uno matando a todos los bosses y otro perdonándolos, porque existe la posibilidad de hacerlo así que supongo que eso está bien. En fin, ¿Por qué recomiendo Sifu ahora? Porque está totalmente gratis en la Epic store,yo seguí su desarrollo de cerca y me lo compré nada más salir, no me arrepiento, pero un juego gratis es un juego gratis.

Puntación

Si eres de los que pasan de la review y vas directamente al número del final pues le doy un 9 sobre 10. Es perfecto, pero es una producción un poco pequeña y después de pasártelo un par de veces a no ser que seas como yo no verás más sentido en jugarlo. Mis felicidades a Sloclap por tan tremendo juego.

puntaje 9

Ficha Técnica

Juego

Sifu

Plataformas

PC, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series, Nintendo

Versión analizada

Vengeance Edition – PlayStation 4 

Desarrollador

Sloclap

Distribuidor

Sloclap

Lanzamiento

08/02/2022 (PS4, PS5, NS, PC) 28/03/2023 Xbox One y Xbox Series

2 Comentarios

  • Empepinao
    Posted 4 de junio de 2025 at 00:15

    ¡Buen post! Me alegro que te gustara el juego y de paso me da cierta envidia. Me explico.

    Para mí, que me crié con los beat’em up como Double Dragon, The Punisher, Cadillac and Dinosaurs… Sifu tiene todos los ingredientes que me gustan de un juego: artes marciales, una historia bien contada, buena música, dar hostias por la calle a los tipos que te salen al paso, etc.

    Son embargo cuando empecé el juego con toda la ilusión del mundo, noté algo en el control y en los combates que no me gustó. No terminé de conectar con el sistema de combos ni con la forma de pelear. Por eso, llegué hasta casi al final del segundo nivel y lo dejé.

    Pasado un tiempo decidí darle otra oportunidad porque sabía que Sifu me tenía que gustar sí o sí, pero el resultado fue el mismo. Y mira que me jode, eh.

    Lo dicho, ¡buen post y nos leemos en el siguiente!

    • geimers
      Posted 14 de junio de 2025 at 19:51

      Muchas gracias por pasarte y comentar, siempre es un placer tenerte en la web.

      Te comprendo, al final los beat’em ups clásicos que tanto amamos no dejan de tener una mecánica muy diferente, aunque claro sin ellos no existiría juegos como este. A mi me pasa igual con grandes juegos que son amados por todos como los Dark Souls, son juegazos sin duda pero a mí nunca me terminaron de enganchar al menos no al punto de platearme terminarlos. Igualmente habla muy bien de vos como jugador que le hayas dado una segunda oportunidad, muchas veces nos perdemos grandes joyas por no dar segundas chances.

      Un abrazo.

Deja un comentario