Skip to content Skip to footer

The Game Awards 2024: todos los ganadores de cada categoría

El pasado jueves 12 de diciembre tuvo lugar la 10º entrega de The Game Awards como siempre conducida por su creador el periodista canadience Geoff Keighley. Durante las más de 3 horas de duración del evento además de entregar premios y escuchar los discursos de los galardonados se presentaron varios trailers de nuevos proyectos, además de una buena cantidad de publicidades.

Resumen del evento ¿Quienes ganaron y perdieron en The Game Awards 2024?

Antes de desglosar una a una las categorías y los ganadores de cada una voy a dar un breve resumen de quienes considero que salieron ganando y perdiendo en el evento. Cabe aclarar que lo siguiente es una valoración personal y que ser nominado pero no llevarse el premio sigue siendo un hecho positivo y digno de mención.

Podría decirse que el gran ganador de la noche fue Sony Interactive Entertainment, ha sido el estudio que más juegos tuvo nominados unos 6 en total, los cuales obtuvieron entre todos 16 nominaciones y ganaron 6 premios. De todos los juegos del evento el gran destacado fue Astro Bot siendo el más nominado, 7 nominaciones, y también el más ganador llevándose 4 estatuillas.

Respecto a los estudios independientes el gran destacado ha sido Balatro el cuál obtuvo 5 nominaciones y 3 premios colocándolo en el podio como uno de los juegos más nominados y también de los más ganadores de esta edición.

Volviendo a los estudios AAA, SEGA ha tenido una jornada espectacular sumando 9 nominaciones con 3 de sus juegos y ganando 3 todas ellas gracias a Metaphor: ReFantazio, aunque personalmente creo que 2 de estos premios no los merece y simplemente el juzgado peco de favoritismo.

Llamar “perdedores” a quienes fueron nominados y no ganaron es solo una forma de decir, el simple hecho de haber sido electos entre los miles de juegos lanzados este año ya es mucho en sí mismo. No obstante las siguientes compañías son las que podríamos definir como quienes salieron perdiendo.

Nintendo no ha conseguido ninguna estatuilla con sus 4 nominados, mismos números tuvo Capcom, EA por su parte solo ganó en una categoría, lo de Xbox también fue bastante lamentable 11 nominaciones con 4 juegos y solo un premio, similar a lo de Square Enix 11 nominaciones con 3 juegos y solo uno resultando ganador.

Personalmente creo que si tenemos que definir quienes fueron los que más salieron perdiendo en el evento diría que Konami y Bloober Team, el brillante remake de Silent Hill 2 obtuvo 5 nominaciones y no ganó ninguna de ellas. Siendo lo más decepcionante que “perdiera” en la categoría mejor narrativa contra un rival que en ese aspecto no le llega ni a los talones.

Todos los ganadores de cada categoría en The Game Awards 2024

Mejor juego de lucha

Tekken 8 ganó la categoría mejor juego de lucha superando a Dragon Ball: Sparking! Zero, Grandblue Fantasy Versus: Rising, Marvel vs Capcom Fighting Collection: Arcade Classics y Multiversus.

Mejor juego VR / AR

Batman: Arkham Shadow fue el ganador de la categoría a mejor juego de realidad virtual o realidad aumentada, superando a Arizona Sunshine Remake, Asgard’s Wrath 2, Metal: Hellinger VR y a uno de los claros favoritos de la categoría Metro Awakening.

Mejor juego de eSports

League of Legends el histórico MOBA de Riot Games volvió a obtener el galardón de mejor jeugo de eSports superando a dos pesos pesados de Valve como Counter-Strike 2 y DOTA 2, también a Mobile Legends: Bang Bang y Valorant de la propia Riot.

Mejor atleta de eSports

Faker el jugador de League of Legends más famoso del mundo se llevó el galardón derrotando a 33, Alexby, Chovy, Zywoo y Zmjjkk.

Mejor equipo de eSports

T1 ganó el premio superando a Bilibili Gaming, Gen.G, Navi, Team Liquid. Básicamente en todas las categorías relacionadas ha salido ganando Riot Games, no solo como eSport del año sino que tanto el mejor jugador como el mejor equipo se dedican a League of Legends.

Games for Impact

Esta categoría recoge a los mejores juegos con mensajes sociales positivos, el ganador ha sido Neva desarrollado por el excelente estudio español Nomada Studio y publicado por nada menos que Devolver Digital. Los otros candidatos fueron Closet the Distance, Indika, Life is Strange: Double Exposure, Senua’s Saga: Hellblade II y Tales of Kenzera: Zau.

Innovación en accesibilidad

Ubisoft se llevó el premio con su brillante metroidvania Prince of Persia: The Lost Crown superando a una de sus últimas entregas Star Wars Outlaws, al paraguas de Xbox Game Studios con Call of Duty: Black Ops 6 y Diablo IV, y a EA y Bioware con Dragon Age: the Veilguard.

Mejor juego de familia

El último premio del pre show fue el primero de la noche para Astro Bot, superando a varios títulos de Nintendo Princess Peach: Showtime!, Super Mario Party Jamboree, The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom y al juego independiente The Plucky Squire.

Mejor interpretación

Este galardón se entrega a los mejores actores y actrices que dan voz a los personajes que tanto amamos. Nuevamente Melina Juerges se consagró ganadora por su interpretación en Senua’s Saga: Hellblade II, tal como lo hizo con la primer entrega. El resto de nominados fueron Briana White (Final Fantasy VII Rebirth), Hannah Telle (Life is Strage: Double Exposure), Humberly González (Star Wars Outlaws) y Like Roberts (Silent Hill 2).

Mejor juego de acción

El estudio chino Game Science se convirtió en el primero de su país en llevarse una estatuilla en la historia de esta gala de premios con el exitoso Black Myth Wukong. Superando a verdaderas joyas del género como Call of Duty: Black Ops 6, Helldivers 2, Stelar Blade y WarHammer 40.000: Space Marines 2.

The Game Awards Game Changer

Por primera vez en la historia del evento se celebró un galardón para alguien que ha aportado valor en la industria pero no necesariamente desarrollando videojuegos. El premiado fue Amir Salvat quien ha creado una base de datos para ayudar a los trabajadores de la industria a conseguir trabajo, este proyecto sin fines de lucro ha logrado en su corta vida que más de 3.000 puedan conseguir trabajo en la industria. 

Juego más anticipado

No podía ser de otra forma el premio al juego más anticipado se lo llevó obviamente GTA VI, quien se media con Death Stranding 2: on the Beach, Ghost of Yotei, Metroid Prime 4: Beyond y Monster Hunter Wilds. Todos ellos juegos muy esperados pero es que cada vez que Rockstar lanza una nueva entrega de GTA la industria entera se revoluciona.

Mejor juego multijugador

Helldivers 2 se coronó como el mejor multijugador superando al mega popular Call of Duty: Black Ops 6, además de Super Mario Party Jamboree, Tekken 8, Warhammer 40k: Space Marine 2 que veían la competencia desde atrás.

Mejor soporte de la comunidad

El ganador a mejor juego del año de la edición pasado, Baldur’s Gate 3, también tuvo su premio en la entrega de este año como mejor soporte de la comunidad. Salió victorioso frente a verdaderos pesos pesados como Final Fantasy XIV, Fornite, Helldivers 2 y No Man’s Sky.

Mejor dirección de arte

Hasta este momento todo marchaba bien, pero en la categoría mejor dirección de arte se produce en mi opinión la primer y mayor injusticia del evento con el triunfo de Metamorph ReFantazio sobre Neva.

No quiero que se malinterprete el juego de Atlus y SEGA tiene un apartado artístico de primer nivel, pero no deja de ser un juego con estética anime basado en cel shading que si bien presenta una visual muy buena no le llega ni a los talones a Neva. Este juego independiente tiene un apartado visual mucho más artístico y revolucionario que ningún otro juego de los nominados, es una obra de arte en sí mismo. Aquí creo yo que ha prevalecido el fan service, uno es mucho más popular que el otro y eso le ha bastado para llevarse un premio no muy merecido.

Los otros nominados fueron Astro Bot, Black Myth: Wukong y Elden Ring: Shadow of the Erdtree, todos merecedores de esta nominación. 

Mejor dirección de juego

El gran Hideo Kojima volvió a hacer acto de presencia en esta edición esta vez para entregar el premio a mejor dirección de juego a Team Asobi y Sony Interactive Entertainment por el brillante juego de plataformas Astro Bot. El resto de nominados fueron Balastro, Black Myth Wukong, Elder Ring: Shadow of the Elder Ring Shadow of the Erdtree, Final Fantasy VII Rebirth y Metamorph: ReFantazio.

Mejor debut de juego independiente

Los creadores de Shovel Knight quienes se llevaron esta misma estatuilla años atrás fueron los encargados de anunciar al ganador de esta edición y fue nada menos que Balatro. El cúal se impuso a Animal Well, Manor Lords, Pacific Drive y The Plucky Squire, todas maravillas del indie.

Mejor juego de acción / aventura

Astro Bot se llevó también esta estatuilla tras vencer a Ubisoft con Prince of Persia: The Lost Crown y Star Wars Outlaw, Nintendo con The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom y Konami con su excelente remake de Silent Hill 2.

Mejor RPG

El premio al mejor juego de se lo llevó Metamorph: ReFantazio superando a Dragon ‘s Dogma 2, Elden Ring Shadow of the Erdtree, FFVII Rebirth y Like a Dragon Infinite Wealth.

Mejor juego de deportes / carreras

El ganador no podía ser otro que EA Sports FC 25 quien se impuso en una categoría dominada exclusivamente por títulos distribuidos por EA o por 2K. El resto de nominados fueron F1 24, NBA 2K25, Top Spin 2K25 y WWE 2K24.

Mejor juego de simulación / estrategia

Frostpunk 2 se llevó el premio superando a Age of Mythology: retold, Kunitsu-Gami Path of the Goddess, Manor Lords y Unicorn Overload.

Mejor juego en curso

Otro galardón que se llevó el brillante Helldivers 2 tras superar a Destiny 2, Diablo IV, FF XIV y Fornite.

Mejor adaptación

Con todas las series exitosas  basadas en licencias de videojuegos esta categoría se convirtió en una de las más anticipadas del evento, finalmente el premio fue para la serie de Fallout que logró imponerse ante Arcane, Knuckles, Like a Dragon Yakuza y Tomb Raider the Legend of Lara Croft.

Subieron a recoger el premio Ella Purnel la actriz que interpreta a Luci, Jonathan Nolan el director de la serie y como nó, Todd Howard a quien le encanta subir a dar discursos cada vez que se le presenta la ocasión. 

Mejor composición y música

Una categoría muy reñida con nominados de primer nivel, la cual terminó dando la victoria a Final Fantasy VII Rebirth superando a Astro Bot, Metamorph ReFantazio, Silent Hill 2 y Stelar Blade.

Mejor juego independiente

Nuevamente Balatro se impone como ganador convirtiéndolo en uno de los juegos más premiado de la edición contando tanto indies como AAA. El resto de nominados fueron Animal Well, Lorelei and the laser eyes, Neva y UFO 50.

Mejor diseño de audio

Otro premio que se llevó Ninja Theory con Senua’s Saga Hellblade 2 en esta ocasión en la categoría mejor diseño de audio, venciendo a Astro Bot, CoD: Black Ops 6, FF VII Rebirth y Silent Hill2 .

Player’s Voice

Este premio se basa exclusivamente en la votación del público, tras conocerse los nominados se generó mucha polémica en internet acusando a los propios votantes en ejercer un concurso de popularidad y no una elección fundada y sincera. Y no es para menos viendo los nominados, de Black Myth Wukong y Elder Ring no hay nada que objetar, pero el resto son juegos gacha que no destacan en nada.

Finalmente quien se impuso fue Black Myth Wukong conquistando la segunda estatuilla para el estudio chino venciendo además de a Elder Ring a Genshin Impact, Wuthering Waves y Zenles Zone Zero.

Mejor narrativa

Para entregar el premio a la mejor narrativa hizo acto de presencia alguien que de esto sabe y mucho, seguramente el mejor de la industria, el gran y único Sam Lake. Con una apertura brillante transmitida en blanco y negro y su voz en off. Siempre es un placer ver al bueno de Sam pero ni todo su carisma pudo endulzar la amargura de quien se llevó el premio, nuevamente Metamorph ReFantzaio se lleva una corona que le queda grande y mucho.

Desconozco el criterio de los jueces pero que consideren a este juego narrativamente superior a Final Fantasy VII Rebirth, Like a Dragon Infinite Whealt y sobretodo Senua’s Saga Hellblade 2 y Silent Hill 2 me parece una verdadero despropósito. Con esto no quiero decir que Metamorph tenga una mala narrativa pero está a años luz de Silent Hill 2, que es reconocido por todos como un juego de culto con una de las mejores historias de todos los tiempos. Ni supera tampoco a Hellblade 2 que es lisa y llanamente una experiencia narrativa, despropósito total por parte del jurado.

Una vez más la cantidad ha superado a la calidad, da igual si la trama dura mil horas porque el juego dura mil horas, lo importante no es el tiempo sino las emociones que se transmiten. Nada de esto parece tener valor para el jurado que determina mejor un anime de mil horas de las mismas japonesadas adolescentes que verdaderas obras maestras de la narración. 

Juego del año

El último premio de la noche como siempre es al mejor juego del año y aquí sí, más allá de las valoraciones personales ha dejado un justo ganador, que dicho sea de paso fue el juego que más estatuillas acumuló en el evento. Astro Bot terminó ganando el premio al juego del año superando a Metamorph ReFantzaio, Elder Ring Shadow of the Erdtree, Balatro, Black Myth Wukong y Final Fantasy VII Rebirth.

Este triunfo reivindica el género de juegos de plataformas que parecía estar quedando olvidado por el mainstream pero sin embargo sigue siendo capaz de hacer feliz a públicos de todas las edades. Durante el discurso del Team Asobi no faltó la merecida mención a Super Mario Bros y un guiño tanto a Nintendo como a todas las compañías que han contribuido al crecimiento de este género que supo reinar y que está siendo revitalizado por nuevos títulos de la era moderna.