Ya estamos más que acostumbrados a la generosidad de Epic Games en su tienda, todas las semanas nos regala algún juego, a veces dos y otras veces tres, como en este caso. Lo de esta semana es algo bastante especial, no solo por la cantidad sino por la calidad de los títulos y además porque uno de los tres se acaba de lanzar al mercado, el mismo día de su lanzamiento Epic Games Store lo ofrece gratis.
Deliver At All Cost
Este juego es lo último de Konami, se lanzó el 22 de mayo de este año para PlayStation 5, Xbox Series y PC, tanto en Epic Games Store, como Steam y GOG, a un precio de 30 euros pero puedes obtenerlo gratis si lo activas en la tienda de Epic. El juego fue desarrollado en Unity por Studio Far Out Games y es su primer lanzamiento, hace algunos meses se publicaron los primeros trailers y desde entonces ha logrado ganarse la atención de la comunidad gracias a lo interesante de su propuesta.
Un sandbox de visita isométrica ambientado en 1959 con escenarios destruibles, en donde tenemos que entregar todo tipo de cargamentos conduciendo como locos y sembrando el caos a nuestro paso. La ambientación luce excelente, la trama absurda pero bien implementada promete ofrecernos una historia para el recuerdo y su mecánica es un festín visual que parece ser una verdadera delicia.
Gigapocalypse
Se trata de un curioso título independiente que nos pone a controlar kaijus, esos monstruos gigantes a lo Godzilla, para destruir todo a nuestro paso, arrasar ciudades enteras, eliminar a los ejércitos que intentarán detenernos y en última instancia combatir contra otros monstruos gigantes.
Tanto su premisa como la estética retro con un buen pixelart nos recuerda al gran clásico Rampage, aunque a diferencia de este nuestro desplazamiento es automático y si bien podemos destruir edificios no podemos escalarlos. Además del frenesí destructivo, contamos con un sistema de progresión que nos permite desbloquear y mejorar habilidades para nuestros kaijus y la posibilidad de desbloquear mascotas que nos asistan en batalla. Por si fuera poco también cuenta con un apartado de criar nuestros propios monstruos desde bebés hasta convertirlos en las mayores amenazas jamás vistas todo esto con una estética y mecánicas estilo Tamagotchi.
Sifu
Probablemente no necesite presentaciones, pero si no sabes de qué se trata Sifu es un magnífico Beat’em Up en tres dimensiones que incorpora elementos de roguelike y una premisa de lo más innovadora, cada vez que morimos nuestro personaje vuelve a nacer pero un año más viejo. Cuanto más ancianos seamos más experiencia tendremos (por tanto mejores habilidades) y podremos hacer más daño, pero en contrapartida nuestra resistencia al daño también se verá reducida.
Este juego no solo destaca por lo novedoso de su planteamiento sino también por lo espectacular y depurado de su mecánica de combate, no solo por la cantidad de combinaciones disponibles sino también por la forma en que podemos usar el eterno a nuestro favor. Se trata de un juego difícil y duro de aprender, pero muy satisfactoria una vez que sabemos jugar y cuando tengamos suficiente experiencia nuestras partidas será como ver una buena película de Kung-Fu, de las de Bruce Lee o Hacki Chan, no de las serie B.