Skip to content Skip to footer

Pokémon tiene «Licencia para robar»

El pasado 30 de julio se lanzó la expansión A4 de Pokémon TCG Pocket titulada Saber Marino y Celeste, las cuales incorporan cartas de la región de Johto y obviamente entre ellas se encuentran los legendarios Lugia y Ho-Oh. Al poco tiempo de estrenar los nuevos sets de cartas se desató una gran polémica tras descubrirse que la carta inmersiva de Ho-Oh presentaba una ilustración plagiada de un fanart publicado por el artista lanjiujiu en 2021.

Pokémon TGC Pocket vx Original Fan Art

Izquierda: carta de Pokémon TGC Pocket (invertida)  // Derecha: Fan Art original.

Como consecuencia del revuelo generado sus desarrolladores decidieron eliminar la ilustración copiada y reemplazarla por un cartel de “Nuevo arte próximamente”, mientras preparaban una nueva ilustración. Nada de dar reconocimiento al artista original, simplemente se limitaron a dar excusas y a esbozar una mínima disculpa mediante un comunicado oficial en su web, el cual en resumidas cuentas indica lo siguiente:

Queremos compartir una actualización importante sobre la próxima expansión, Sabiduría del mar y el cielo. Nos ha llamado la atención que hubo un problema de producción con respecto a la ilustración de Ho-Oh que aparece en la obra de arte de la tarjeta inmersiva para Ho-Oh ex (3 estrellas) y Lugia ex (3 estrellas).

 

Después de una revisión interna, descubrimos que el equipo de producción de tarjetas proporcionó materiales incorrectos como documentos oficiales al ilustrador encargado de crear estas tarjetas. Como resultado, ambas cartas han sido reemplazadas por un marcador de posición temporal que el equipo está trabajando activamente para reemplazar con nuevas ilustraciones tan pronto como estén listas.

 

También estamos llevando a cabo una investigación más amplia para asegurarnos de que no existan problemas similares en otras partes del juego.

 

A todos nuestros jugadores que han estado esperando esta expansión, y a los talentosos ilustradores que dan vida al mundo Pokémon, nos disculpamos profundamente por cualquier inconveniente que esto haya causado. Nos tomamos este asunto muy en serio y estamos comprometidos a fortalecer nuestros procesos de control de calidad para evitar que esto vuelva a suceder.

 

Gracias por su comprensión, paciencia y apoyo continuo al Juego de Cartas Coleccionables Pokémon Pocket. Seguimos dedicados a brindar una experiencia que pueda disfrutar.

Personalmente considero esto una excusa de lo más pobre que refleja la negligencia con la que operan la licencia, después todo tienen el éxito garantizado sin importar cuantos y que tan graves errores cometan. Eso sí legalmente hablando están cubiertos o al menos eso sugiere la información legal de su web, aunque realmente no existe jurisprudencia al respecto ya que nunca se ha formalizado una demanda y en consecuencia no existe fallo alguno como precedente legal.

Los términos legales de Pokémon les permiten (en teoría) no dar compensación

Si accedemos a la sección de información legal de la web oficial de Pokémon podemos leer la siguiente declaración relacionada con el uso de trabajos derivados de su marca:

“La distribución en cualquier forma y en cualquier canal conocido ahora o en el futuro de trabajos derivados basados en marcas comerciales, marcas de servicio, nombres comerciales y otra propiedad de propiedad protegida por derechos de autor (Fan Art) de The Pokémon Company International, Inc., sus afiliados y licenciantes (Pokémon) constituye una licencia mundial libre de regalías, no exclusiva, irrevocable, transferible, sublicenciable del creador del Fan Art a Pokémon para su uso, transmitir, copiar, modificar y mostrar Fan Art (y sus derivados) para cualquier propósito. No se dará más consideración o compensación de ningún tipo por ningún Fan Art. El creador del Fan Art renuncia a cualquier reclamo de que el uso del Fan Art viola cualquiera de sus derechos, incluidos los derechos morales, los derechos de privacidad, los derechos de propiedad, los derechos de publicidad, los derechos de crédito por material o ideas o cualquier otro derecho, incluido el derecho a aprobar la forma en que se usa dicho material. En términos inequívocos, el uso de Fan Art por parte de Pokémon constituye una subvención al creador de Fan Art para usar la propiedad intelectual de Pokémon o Fan Art más allá de un uso doméstico personal y no comercial.”

A priori pareciera que esto blinda legalmente a The Pokémon Company, pero como suele suceder en el ámbito del derecho nada es absoluto ya que puede interpretarse de formas distintas dependiendo tanto del criterio del juzgado como de la normativa de cada región. En este caso en puntual surgen dos grandes controversias.

Controversias legales al respecto

“La distribución… de trabajos derivados… constituye una licencia mundial libre de regalías, no exclusiva, irrevocable… del creador del Fan Art a Pokémon.”

Esto es cuestionable desde el punto de vista legal ya que establece que el simple acto de crear y distribuir un Fan Art implica que el creador otorga de forma automática una licencia de su obra a The Pokémon Company, lo cual plantea una serie de problemas.

  • No existe el consentimiento explícito: Una licencia debe ser otorgada voluntariamente, no se puede asumir que alguien ha aceptado una licencia solo por crear o compartir contenido.
  • Viola los derechos morales: En varias jurisdicciones, como es en el caso de España, los derechos morales no pueden renunciarse completamente, es decir que el creador siempre conserva ciertos derechos sobre su obra, como el de ser reconocido como autor de la misma.
  • Ambigüedad sobre el uso doméstico: la última frase sugiere una subvención de la propiedad intelectual por parte de Pokémon al creador “más allá del uso doméstico personal y no comercial”. Esto entra en contradicción, ya que anteriormente se afirmaba que el creador renuncia a todo derecho.

«El creador del Fan Art renuncia a cualquier reclamo […] incluidos los derechos morales […]»

Este apartado vuelve a presentar una flagrante violación de los derechos morales lo cual es invalido en la jurisdicción de la mayoría de países europeos.

Nuestra conclusión

Sin ser especialista en derecho basta con indagar un buen rato para descubrir que el marco legal con el que The Pokémon Company pretende absorber los derechos de todas las obras basadas en su propiedad intelectual no es tan absoluto como parece, sobre todo en el territorio europeo. Seguramente esta normativa sea distinta en otras regiones con lo cual el campo de acción puede variar dependiendo la procedencia del creador afectado. Actualmente no se ha dado ningún caso en que un artista denuncie a la compañía por el uso no autorizado de un fanart y probablemente nunca suceda teniendo en cuenta el poder que tienen, por tanto sigue sin existir jurisprudencia al respecto, pero sería muy interesante que esto suceda algún día.

Deja un comentario