El día 26 de agosto de 2025 será recordado por la comunidad de jugadores como el fin de la guerra de consolas marcando un hito histórico, dos franquicias de compañías rivales, exclusivas en consolas hasta ese momento, llegarán a la consola rival. Obviamente hablar del fin de la guerra de consolas es más una cuestión de marketing que una realidad, pero sí es cierto que abre un nuevo panorama en la competencia dentro de la industria. Hasta ahora Sony había hecho llegar algunas de sus IP más famosas a los usuarios de PC en varias tiendas, en el caso de Microsoft muchas de sus licencias ya se distribuían en PC incluso en tiendas ajenas a la suya. Pero hasta este momento en lo que a consolas respecta, solo Xbox había lanzado sus juegos en las plataformas rivales adoptando una nueva estrategia que busca afianzar su fuerza como editora.
Desde ahora los usuarios de PlayStation podrán jugar una de las sagas más famosas y representativas de toda la historia de Xbox, Gears of Wars Reloaded desarrollado por The Coalition y publicado por Xbox Game Studios, esté título es una versión mejorada de la “Ultimate Edition” lanzada en 2015 para Xbox One. El cuál a su vez es un remaster de la trilogía original de Xbox 360, con lo cual podríamos hablar de un re remaster.
Los usuarios de Xbox Serires por su parte tendrán la oportunidad de adquirir Helldivers 2, el excelente multijugador desarrollado por Arrowhead Games Studios y distribuido por PlayStation Studios. Este nuevo lanzamiento también va a beneficiar los jugadores que ya lo disfrutaban tanto en PS5 como en PC ya que el número de jugadores concurrentes va a aumentar de forma significativa.
Una nueva estrategía que beneficia a los jugadores
Este cambio de paradigma, iniciado originalmente por Xbox pero al que PlayStation parece estar interesado en sumarse, representa un gran avance para la industria del videojuego y sobre todo un triunfo para los jugadores. Si está nueva estrategia da frutos, progresivamente seremos testigos de cómo cada vez más se diversificarán las plataformas en las que podremos disfrutar de nuestros juegos favoritos, aumentando a su vez la base de jugadores concurrentes de estos títulos haciendo posibles comunidades mucho más grandes y activas. Con suerte en un futuro podremos ver como se reduce gradualmente el cáncer los juegos exclusivos que durante tantos años nos han privado a unos y a otros de poder disfrutar de una obra solo por haber elegido un hardware de una determinada marca. Y lo que es más importante aún, evitar en lo posible los limbos en los que han caído grandes títulos imposibles de comprar legalmente a día de hoy como Metal Gear Solid 4, por dar un ejemplo.
No solo los usuarios saldrán beneficiados, tanto Sony como Microsoft van a poder aumentar sus ventas gracias a un mercado más amplio. Si bien seguirán compitiendo y no hay que descartar que sigan existiendo juegos exclusivos, al menos de forma temporal, un mayor número de jugadores hace que cualquier título sea más atractivo. Lo más probable es que Nintendo nunca se sume a este nuevo paradigma ya que su principal atractivo es justamente la tracción de sus juegos exclusivos y seguramente que los usuarios pudieran disfrutarlos en versiones superiores gracias a un hardware más potente sería más dañino que benéfico. Igualmente considerando que la gran N tiene la vaca atada y cualquiera de sus licencias principales se van a vender sin importar qué, solo por el peso de su nombre tampoco les hará falta.
